Cumplimiento, control de identidad y prevención del delito

La política de KYC (Conozca a su Cliente) y AML (Prevención de Lavado de Activos) de Melbet (LATAM) se aplica a todos los usuarios en Argentina para proteger la integridad del ecosistema de apuestas. Estas prácticas se orientan a verificar la identidad, resguardar los fondos y detectar actividad sospechosa conforme a la Ley 25.246 y las normas de la Unidad de Información Financiera (UIF).

Propósito del KYC y AML orientado a seguridad del usuario

El operador aplica controles de verificación de identidad y medidas de seguridad para prevenir fraude y combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. Estas acciones garantizan protección del usuario y cumplimiento de requisitos regulatorios.

  • Juego limpio y trato equitativo
  • Seguridad del usuario y protección de la cuenta
  • Transparencia en procesos y decisiones
  • Cumplimiento de requisitos regulatorios en Argentina

Requisitos de KYC y verificación de identidad

Cada nuevo usuario debe completar el proceso de identity check y presentación de documentos antes de operar. La verificación de identidad puede renovarse cuando existan cambios relevantes o señales de riesgo.

  • Documento de identidad emitido por autoridad gubernamental, con foto vigente
  • Comprobante de domicilio para validar dirección actual
  • Confirmación de titularidad del medio de pago utilizado por el titular de la cuenta

Medidas AML y monitoreo de transacciones

El operador implementa controles para prevenir el uso indebido de la plataforma, incluyendo herramientas de monitoreo y análisis de riesgo. Estas medidas de seguridad se aplican conforme a obligaciones de reporte y estándares del sector.

  • Monitoreo continuo de transacciones y actividad inusual
  • Reglas automáticas de detección y alertas tempranas
  • Diligencia debida reforzada en eventos o perfiles de alto riesgo
  • Revisión de movimientos grandes o inusuales antes del retiro
  • Calificación y actualización del perfil de riesgo del cliente
  • Evaluación contra listas de sanciones y detección de PEP
  • Reporte de operaciones sospechosas a la UIF cuando corresponda, conforme a obligaciones de reporte vigentes

Marco normativo aplicable: Ley 25.246, resoluciones y guías de la UIF, así como regulaciones emitidas por autoridades provinciales competentes en juegos de azar en línea.

Actividades prohibidas para proteger la integridad del sistema

Para sostener el KYC/AML y preservar la transparencia, la plataforma restringe conductas que faciliten el fraude o el lavado de activos.

  • Apertura o uso de múltiples cuentas por una misma persona
  • Presentación de documentos falsos, alterados o robados
  • Intentos de lavar fondos o financiar actividades ilícitas
  • Manipulación de sistemas, resultados o procesos de verificación
  • Compartir, ceder o vender el acceso a la cuenta
  • Uso de instrumentos de pago de terceros no autorizados
  • Suplantación, ocultamiento o distorsión de la identidad real

Consecuencias por incumplimiento y acciones correctivas

Las infracciones a esta política activan medidas de control y escalamiento interno, que pueden aplicarse de forma inmediata según gravedad y riesgo.

Las medidas incluyen: suspensión temporal o definitiva de la cuenta, inmovilización o confiscación de fondos vinculados a actividad sospechosa, cancelación de apuestas o premios, reporte a las autoridades competentes cuando corresponda.

Responsabilidades del usuario y resguardo de la cuenta

La persona usuaria debe brindar datos personales exactos y actualizados, y completar la verificación en los plazos establecidos. También debe responder a solicitudes de información adicional y documentación, mantener la confidencialidad de credenciales y activar configuraciones de protección de la cuenta. Solo se permiten métodos de pago cuyo titular sea el mismo titular de la cuenta. Cualquier actividad sospechosa debe reportarse de inmediato al soporte, en línea con las obligaciones de reporte y el enfoque de juego responsable.

Juego limpio y transparencia en la operación

El operador sostiene prácticas de juego limpio y transparencia para mantener un entorno seguro y confiable para todas las personas usuarias.

  • Cumplimiento de estándares KYC/AML y requisitos regulatorios aplicables
  • Confidencialidad y protección de datos personales según normativa vigente
  • Monitoreo continuo para detectar y mitigar actividad sospechosa
  • Prevención de manipulación y conductas desleales
  • Asistencia al usuario en materia de seguridad y verificación
  • Responsabilidad compartida entre operador y titular de la cuenta
  • Condiciones equitativas y reglas aplicadas de forma uniforme

Updated: